LMC España

Laicos Misioneros Combonianos y ONGD AMANI


Deja un comentario

Celebrando la infancia misionera en Sevilla

Si bien este año la infancia misionera se debería haber celebrado el 15 de enero, en Sevilla no fue posible y se retrasó hasta este pasado sábado 18 de marzo.

Bajo el lema “Uno para todos y todos para Él” se reunieron más de 150 niños y niñas en el colegio Claret.

Esta es una actividad muy cuidada por la delegación de misiones que cada año la prepara con cariño.

Venimos de unos años de pandemia donde no se pudieron realizar de manera presencial pero poco a poco se quieren retomar todo este tipo de actividades y convivencias.

Tuvimos una mañana muy entretenida. Comenzamos con la acogida de los diferentes grupos, provenientes de colegios y parroquias, así como algunas familias que también se acercaron. A cada participante se le dio una chapa de colores que después ayudaron a conformar los grupos donde se integrarían y participarían en los juegos.

La jornada comenzó con un momento de oración, presidida por el delegado de misiones, que incluyó testimonios misioneros y la participación de un grupo folclórico de Nicaragua. Un momento muy importante donde entender el porqué del encuentro, poder conocer la realidad de otros países del mundo y conseguir un tono misionero para toda la mañana.

Después de un rato para desayunar nos dividimos en los diferentes grupos. Cada grupo de niñas y niños se unió a sus monitoras para ir recorriendo los diferentes juegos preparados. En cada juego se le sellaba el pasaporte misionero que les permitía viajar por esto juegos populares que les iban acercando a diferentes personajes misioneros, a conocer más a Jesús a través de pasapalabras misionero, el balón misionero, un rosario con globos o hasta un tik-tok donde cada grupo debía preparar un baile con la canción Alma Misionera.

Lo mejor es que, además de aprender de una manera divertida, todos pudimos hacer nuevos amigos de otros lugares y lo pasamos muy bien. Tras almorzar tuvimos un rato de animación, una rifa con algunas cosillas donadas por los equipos de fútbol de la ciudad y pudimos terminar con un rato de oración. Una oración misionera donde Maricarmen nos presentó la figura de San Daniel Comboni y como en su afán misionero se entregó a los africanos y luchó contra la esclavitud.

Todos terminamos muy contentos por el rato compartido y con ganas de poder celebrar el próximo año una nueva jornada (esta vez sí en enero) y con muchos más participantes.

Un saludo, Alberto


Deja un comentario

Vida misionera en común

Los días 19 y 20 de noviembre fueron ocasión de encuentro entre los misioneros laicos combonianos de la zona sur de España. Desde Sevilla, Marbella y Murcia nos juntamos en la comunidad comboniana de Granada. Allí trabajamos, rezamos, estudiamos la misión. También la pusimos en práctica saliendo a una parroquia (San Gregorio Bético) para compartir nuestro sí a Dios con otras personas de fe.

Damos gracias a Dios por la experiencia tan maravillosa vivida en comunidad, ¡desde la familia comboniana al mundo entero!


Deja un comentario

Campaña Domund 2022

Animacion misionera

Un año más hemos terminado la campaña de Animación Misionera con motivo del Domund.

El mes misionero es siempre una oportunidad para abrir una ventana al mundo. Y en particular una ventana diferente. Cuando en los medios de comunicación se centran en lo que pasa en las grandes potencias, el Domund nos permite centrarnos en la vida de la gente sencilla con la que compartimos nuestra vida como misioneros.

Es necesario entender el mundo con macro cifras peor sobre todo es necesario entender el mundo con las consecuencias de esas macro cifras y las consecuencias de nuestras opciones vitales.

Todo tenemos algo que decir frente a lo que pasa en nuestro mundo, en nuestro planeta tierra.

Cada uno de nosotros y nosotras tenemos una vocación. Somos llamados a poner nuestro granito de arena en la construcción de este mundo. Podemos dejarnos llevar por las modas o las grandes corrientes o escoger y tomar opciones en nuestra vida, en nuestra manera de consumir, de estar presentes para que este mundo sea diferente.

Animacion misionera

El Domund es una oportunidad para tener presentes a nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo, conocer sus vidas, sus sueños, sus inquietudes. Solo podemos amar lo que conocemos, por eso siempre animamos a rezar por estas realidades que presentamos. Si tenemos presente en nuestra oración la vida de nuestros hermanos seremos sensibles a ellas y estarán presentes a la hora de tomar nuestras decisiones.

En este año, durante la campaña, además de la presencia en algunas misas de algunas parroquias he podido participar en el instituto de secundaria de Guillena, un pueblo de la provincia de Sevilla.

Es una realidad que a los jóvenes les resulta lejana, pero nada más lejos. Poder compartir un rato con ellos te permite dar a conocer otras realidades y espero que también ayude a sensibilizar que ellos y ellas tienen una palabra que decir.

Todos y cada uno tenemos algo que decir, nosotros cristianos tenemos una responsabilidad por nuestra casa común y por todos los seres humanos que habitamos este planeta.

Ojalá cada semilla sembrada dé algo de fruto.

Un saludo, Alberto


Deja un comentario

Ecos del Domund: Dos pastores combonianos

Con motivo del Domund 2022, dos «obispos» combonianos españoles fueron entrevistados en medios. Se trata de Mons. Miguel Ángel Sebastián, obispo de Sarh (Chad) y Juan G. Núñez, que aunque no sea obispo, tiene encargada temporalmente la Administración Apostólica de Awassa (Etiopía).

En Trece Al Día, de Trece TV, P. Juan González Núñez destacó la extremadamente difícil situación política de Etiopía, donde se espera un nuevo estallido violento. El pueblo de las diversas etnias está acostumbrado a la convivencia, pero existen intereses particulares que amenazan nuevamente con enfrentarlas. La celebración del Domund nos acerca a este tipo de realidades donde las Iglesias jóvenes necesitan el apoyo de las más consolidadas para mantener la presencia misionera. El P. Juan recordaba que también sus veinte parroquias recogen la colecta en esta fecha, que es enviada a Roma para ser distribuida a toda la Iglesia.

Vídeo Entrevista al P. Juan Núñez

Audio entrevista al P. Juan Núñez

Por su parte, Mons. Miguel Ángel Sebastián fue entrevistado en La Voz de los Obispos, de Radio María. La situación en Chad es igualmente muy delicada, tanto por las circunstancias climáticas como políticas. La enorme extensión de la diócesis dificulta que el pastor esté cerca del pueblo, no solo del cristiano, sino de todo el que lo necesite. «Sufro bastante con el pueblo que está sufriendo…Si estoy aquí es por ellos. Cuando llegas, ves más los defectos de la gente, pero enseguida aprendes a conocer sus valores. La situación es dramática, pero aquí me quedo, porque me necesitan. Necesitamos ayuda para los problemas de Desarrollo Humano Integral, en los que nos ayudan muchas organizaciones, como Manos Unidas, Cáritas o Ayuda a la Iglesia Necesitada».

Audio entrevista al P. Miguel Ángel


Deja un comentario

Encuentro misionero en Sevilla (España)

Con motivo de la visita pastoral del arzobispo de Sevilla D. José Ángel Saiz a la Delegación de misiones, nos reunimos el grupo de misioneros/as y voluntarios/as que colaboramos con la Delegación en las distintas campañas de animación misionera (Domund, Infancia misionera, Clero nativo…) . Fue un bonito encuentro donde pudimos compartir nuestros deseos e inquietudes, y donde nuestro Arzobispo subrayó a los presentes que la misión ad gentes “es el latir del corazón de la Iglesia. La misión ad gentes no es una parte de la labor de la Iglesia, sino la misma Iglesia que es misionera desde sus comienzos. Forma parte de su esencia. Por eso, aunque hay otras actuaciones o desvelos de la Iglesia que se pueden circunscribir a un momento o a una circunstancia, la misión tiene que latir siempre».