LMC España

Laicos Misioneros Combonianos y ONGD AMANI


1 comentario

El comboniano Dario Bossi presenta la campaña de Manos Unidas

Madrid (España), 8 de febrero de 2023. El comboniano Dario Bossi, ex provincial de Brasil, ha participado en la presentación de la Campaña de Manos Unidas 2023 «Frenar la desigualdad está en tus manos». En sus palabras, ha denunciado las amenazas que Mons. Ferreira, obispo auxiliar de Belo Horizonte, sufre por defender los derechos de las comunidades afectadas por el crimen de Brumadinho, del que se acaban de cumplir 4 años. Ambos forman parte de la comisión episcopal de Ecología de la Conferencia de Obispos de Brasil.

Mons. Ferreira visitó España el año pasado en la Caravana Latinoamericana por la Ecología Integral, invitado por la plataforma REDES, de la que la ong comboniana AMANI forma parte. En su visita denunció el atropello que la minería causa en su diócesis. El grito de la tierra se une al de los pobres.

Dario Bossi, por su parte, «se convirtió» a la Ecología Integral en los años que pasó en la comunidad de Piquiá-Açailândia, en la que los LMC participamos desde hace más de 20 años. La contaminación del aire, las aguas, la tierra, provocada por la mina de hierro de la empresa VALE, le hicieron situarse al lado de las víctimas, haciendo causa común con ellas. En este vídeo, tomado en el Seminario de Ecología Integral de la CEE 2022, nos cuenta cómo vive su misión a partir de la llamada que sintió en Açailândia (Brasil).


Deja un comentario

Encuentro LMC de la zona sur

El pasado fin de semana nos encontramos los LMC del sur de España en Granada.

Como aspectos relevantes comentar que la animación misionera de la parroquia de san Gregorio fue bien. Durante el viernes se participó en los grupos de catequesis y se les animó a trabajar la animación misionera en la parroquia. Se seguirá durante estas próximas semanas esta dinámica, es decir, visitar los grupos de la parroquia (sobre todo las catequesis donde también participan los padres que quieren) y ahí proponer. Ya existen algunas personas interesadas.

La idea es que estas personas interesadas puedan formar un grupo dinamizador y nosotros apoyarles con formación y demás una vez al mes, pero que ellos y ellas puedas animar la parroquia, crear algún grupo donde lo normal es que se reúnan entre semana.

El tiempo de formación para candidatos lo utilizamos para hablar de “El sueño de Comboni”. La verdad es que estuvo muy bien. En 20123 celebramos que hace 20 años que Comboni fue canonizado. Pudimos compartir algunos de los aspectos más significativos de su carisma e intuición profética que, a día de hoy, siguen siendo desafiadores para nosotros, para toda la Iglesia y la sociedad de nuestro tiempo.

Durante la tarde del sábado pudimos contar con el testimonio con Liliana y Flávio, LMC que se encuentran en el nordeste brasileño junto a nuestro compañero Xoancar. Nos hablaron de su trabajo de defensa de los derechos de la comunidad frente a la minería extractivista, de la casa familiar rural que da formación y desarrollo a los jóvenes agricultores de la zona y sus comunidades. También del nuevo proyecto Ciranda de agroecología y el trabajo pastoral en las comunidades, con el grupo de espiritualidad comboniana y demás. Después pudimos compartir sobre algunos asuntos de la misión. Una bonita oportunidad para conocer en profundidad la misión que desarrollamos allá.

Concluimos el día con la eucaristía presidida por el P Victor.

La mañana siguiente la dedicamos al tema de formación con el libro de Pagola “Volver a Jesús”. La dinámica preparada por David nos ayudó a entrar y tener un interesante diálogo sobre modelos de Iglesia, evangelización y Jesús en medio de todo esto.

Creo que agradecemos todos las dinámicas que se van preparando y nos permiten participar a todos y aprovechar lo trabajado durante el mes. Para el próximo encuentro seguiremos trabajando dos capítulos más del libro.

Terminamos el encuentro con la exposición de Alberto de su visita a la provincia de Ghana-Togo-Benín y sobre todo de la asamblea continental africana y los aspectos trabajados. Conocer lo vivido esperemos nos ayude a seguir con gusto el trabajo de nuestros grupos LMC en los diferentes países. Animamos a leer los documentos conclusivos tanto de la asamblea africana como americana si aún no lo habéis leído.

Nuestro próximo encuentro será el 18-19 de febrero.

Un saludo a todos y todas.


Deja un comentario

Buenas noticias (falta poco para Navidad…)

Evangelio según san Mateo (1,18-24): El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto.
Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.»
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que habla dicho el Señor por el Profeta: «Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa «Dios-con-nosotros».»
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer.

DIOS ESTÁ CON NOSOTROS

La Navidad está tan desfigurada que parece casi imposible hoy ayudar a alguien a comprender el misterio que encierra. Tal vez hay un camino, pero lo ha de recorrer cada uno. No consiste en entender grandes explicaciones teológicas, sino en vivir una experiencia interior humilde ante Dios.

Las grandes experiencias de la vida son un regalo, pero, de ordinario, solo las viven quienes están dispuestos a recibirlas. Para vivir la experiencia del Hijo de Dios hecho hombre hay que prepararse por dentro. El evangelista Mateo nos viene a decir que Jesús, el niño que nace en Belén, es el único al que podemos llamar con toda verdad «Emmanuel», que significa «Dios con nosotros». Pero ¿qué quiere decir esto? ¿Cómo puedes tú «saber» que Dios está contigo?

Ten valor para quedarte a solas. Busca un lugar tranquilo y sosegado. Escúchate a ti mismo. Acércate silenciosamente a lo más íntimo de tu ser. Es fácil que experimentes una sensación tremenda: qué solo estás en la vida; qué lejos están todas esas personas que te rodean y a las que te sientes unido por el amor. Te quieren mucho, pero están fuera de ti.

Sigue en silencio. Tal vez sientas una impresión extraña: tú vives porque estás arraigado en una realidad inmensa y desconocida. ¿De dónde te llega la vida? ¿Qué hay en el fondo de tu ser? Si eres capaz de «aguantar» un poco más el silencio, probablemente empieces a sentir temor y, al mismo tiempo, paz. Estás ante el misterio último de tu ser. Los creyentes lo llaman Dios.

Abandónate a ese misterio con confianza. Dios te parece inmenso y lejano. Pero, si te abres a él, lo sentirás cercano. Dios está en ti sosteniendo tu fragilidad y haciéndote vivir. No es como las personas que te quieren desde fuera. Dios está en tu mismo ser.

Según Karl Rahner, «esta experiencia del corazón es la única con la que se puede comprender el mensaje de fe de la Navidad: Dios se ha hecho hombre». Ya nunca estarás solo. Nadie está solo. Dios está con nosotros. Ahora sabes «algo» de la Navidad. Puedes celebrarla, disfrutar y felicitar. Puedes gozar con los tuyos y ser más generoso con los que sufren y viven tristes. Dios está contigo.

José Antonio Pagola (www.gruposdejesus.com)


Deja un comentario

Vida misionera en común

Los días 19 y 20 de noviembre fueron ocasión de encuentro entre los misioneros laicos combonianos de la zona sur de España. Desde Sevilla, Marbella y Murcia nos juntamos en la comunidad comboniana de Granada. Allí trabajamos, rezamos, estudiamos la misión. También la pusimos en práctica saliendo a una parroquia (San Gregorio Bético) para compartir nuestro sí a Dios con otras personas de fe.

Damos gracias a Dios por la experiencia tan maravillosa vivida en comunidad, ¡desde la familia comboniana al mundo entero!


Deja un comentario

Campaña Domund 2022

Animacion misionera

Un año más hemos terminado la campaña de Animación Misionera con motivo del Domund.

El mes misionero es siempre una oportunidad para abrir una ventana al mundo. Y en particular una ventana diferente. Cuando en los medios de comunicación se centran en lo que pasa en las grandes potencias, el Domund nos permite centrarnos en la vida de la gente sencilla con la que compartimos nuestra vida como misioneros.

Es necesario entender el mundo con macro cifras peor sobre todo es necesario entender el mundo con las consecuencias de esas macro cifras y las consecuencias de nuestras opciones vitales.

Todo tenemos algo que decir frente a lo que pasa en nuestro mundo, en nuestro planeta tierra.

Cada uno de nosotros y nosotras tenemos una vocación. Somos llamados a poner nuestro granito de arena en la construcción de este mundo. Podemos dejarnos llevar por las modas o las grandes corrientes o escoger y tomar opciones en nuestra vida, en nuestra manera de consumir, de estar presentes para que este mundo sea diferente.

Animacion misionera

El Domund es una oportunidad para tener presentes a nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo, conocer sus vidas, sus sueños, sus inquietudes. Solo podemos amar lo que conocemos, por eso siempre animamos a rezar por estas realidades que presentamos. Si tenemos presente en nuestra oración la vida de nuestros hermanos seremos sensibles a ellas y estarán presentes a la hora de tomar nuestras decisiones.

En este año, durante la campaña, además de la presencia en algunas misas de algunas parroquias he podido participar en el instituto de secundaria de Guillena, un pueblo de la provincia de Sevilla.

Es una realidad que a los jóvenes les resulta lejana, pero nada más lejos. Poder compartir un rato con ellos te permite dar a conocer otras realidades y espero que también ayude a sensibilizar que ellos y ellas tienen una palabra que decir.

Todos y cada uno tenemos algo que decir, nosotros cristianos tenemos una responsabilidad por nuestra casa común y por todos los seres humanos que habitamos este planeta.

Ojalá cada semilla sembrada dé algo de fruto.

Un saludo, Alberto