El Pleno del Parlamento Europeo votó el pasado día 20 de mayo A FAVOR de una regulación de los “minerales en conflicto”.
Con esta votación, el Parlamento Europeo, exige garantizar el abastecimiento responsable de minerales que provienen de zonas en conflicto.Esto significa que con esta propuesta del Parlamento, las 880.000 empresas de la UE que utilizan estaño, tantalio, wolframio y oro (los llamados “minerales en conflicto”) en la producción de bienes de consumo (productos tecnológicos en su mayoría) tendrían que informar de la procedencia de los minerales que utilizan.
Esta votación representa una gran victoria ya que la mayoría de los y las europarlamentarias han puesto la protección de los derechos humanos por encima de los intereses económicos de ciertos grupos.
Numerosas organizaciones internacionales llevan ya más de un año trabajando en la campaña informativa “Lo que tu móvil esconde” y gracias a muchas personas se han recogido más 10.500 firmas para que en Europa se legisle en contra de que la industria europea se surta de minerales cuyo comercio alimente conflictos armados.
En los próximos meses el Consejo, la Comisión y el Parlamento iniciarán el diálogo a tres bandas que conducirá a la adopción de la legislación definitiva.