«¿Qué voy a hacer yo aquí? Yo llevo cuarentaitantos años allí… Yo ya tengo que vivir allí».
Sudán del Sur ha sido y es el hogar de José Javier Parladé.
En esta entrevista, de ritmo lento y repleta de autenticidad, el misionero relata su experiencia en medio de un pueblo que casi no conoce la paz.
A pesar de llevar más de cuatro décadas en el país, cada jornada es una oportunidad para el aprendizaje, para la humildad y el reconocimiento del otro. “Al principio tú llegas pensando que vas a hacer muchísimo por ellos, tú te sientes algo. Pero después te vas dando cuenta de que ellos pueden vivir perfectamente sin ti, que tampoco eres absolutamente necesario para nada. Cada vez eres más consciente de que eres tú el que los necesitas a ellos. Yo ya no sabría vivir en otro sitio”. En ese caminar junto a los sursudaneses, el P. Parladé se ha hecho consciente de que “tampoco he pensado que les voy a transmitir a Dios en el sentido religioso, porque a Dios lo tienen ellos muy dentro. Ellos creen en un Dios único, en un Dios creador. Ellos tienen muy claro que el primer hombre es Garam y la primera mujer es Abuk. Los dinkas dicen que la creación fue allí y que Dios creo también las vacas para ellos. Con ellos vas descubriendo a un Dios que ya está allí….