Seguimos en esta entrada con la presentación de contenidos del juego de pistas, que ya explicamos en la entrada anterior, en torno a la carne, los productos de higiene y los aparatos electrónicos.
La carne
De la misma manera, el material se presenta en cuatro sobres con numeración consecutiva para entregar, junto a un paquete de salchichas Frankfurt convencional, a otro de los grupos:
- Sobre 1. El documento 1 nos introduce en el mundo de la industria cárnica a través del paquete de salchichas de Frankfurt, invitándonos a la visualización de un video (un fragmento del documental “Expediente carne”,minutos 27:15 a 35:15) y a recoger los sentimientos que la misma nos ha producido.
- Sobre 2. El documento 2 incluye la lectura de dos textos que nos acercan aún más a la realidad de la industria cárnica convencional
- Sobre 3. Contiene material escrito y gráfico para analizar las repercusiones que la alimentación convencional del ganado genera sobre el medio ambiente.
- Sobre 4. El documento 4 completa el trabajo sobre esas repercusiones que acabamos de citar.
L
os productos de higiene y limpieza
A partir de un bote de champú, nos acercamos a la cantidad de productos químicos que componen un producto de higiene (sobre 0) y a nuestro grado de conocimiento sobre ellos (sobre 1), conocemos la historia natural de estos productos (sobre 2 y visionado del video “La historia de los cosméticos”), y nos detenemos en el uso de aceite de palma (sobre 3) y sus repercusiones sobre el medio ambiente (sobre 4).
El teléfono móvil y la tecnología
Del mismo modo, y con un móvil como referente, iremos recorriendo las operadoras de telefonía móvil (sobre 1), las duras condiciones de fabricación de los terminales (sobre 2) y los conflictos surgidos en torno al coltán (sobre 3), y finalizaremos la actividad ampliando la mirada mediante el video “La historia de los aparatos electrónicos”, que hace un recorrido completo por su ciclo vital (sobre 4).
Con esto habríamos terminado la presentación del material de la actividad del juego de pistas sobre la repercusión real de nuestro consumo. Recordamos que cada juego de sobres será trabajado por un grupo, y al final se realizará la puesta en común de lo trabajado, apoyados en una presentación-resumen.