LMC España

Laicos Misioneros Combonianos y ONGD AMANI

La Vida por la Amazonía (I)

Deja un comentario

“…Pienso en nuestros mártires, en los mártires de nuestros días, los hombres, las mujeres, los niños que son perseguidos, odiados, expulsados de sus hogares, torturados, masacrados. Y esto no es una cosa del pasado: esto sucede hoy. Nuestros mártires, que terminan sus vidas bajo la autoridad corrupta de gente que odia a Jesucristo. Nos hará bien pensar en nuestros mártires”. (Papa Francisco 6-02-2015)

Los territorios Pan-amazónicos están regados con sangre de mártires. Mujeres y hombres que dieron su vida para que la utopía del Reino se encarne entre nosotros. Enmarcada en el compromiso por la defensa de la vida  y el servicio a los pueblos de la Pan-Amazonía en  defensa de sus sabidurías ancestrales y de sus territorios,  la REPAM (Red Eclesial Panamazónica) presenta una serie de videos que procuran acercarnos a las acciones, el pensamiento y el espíritu que animaba sus vidas y que de alguna manera explican su martirio. En un contexto de marginación, desprecio por la vida de los indígenas y de explotación inmisericorde de los recursos naturales, las y los mártires panamazónicos anunciaban a un Dios fraterno, promovían la justicia y buscaban una vida en plenitud para estos pueblos.

La voz de los profetas sigue resonando aún en el silencio de las selvas, la valentía de los pastores ha enfrentado y sigue enfrentando los intereses privados, y la sangre de los mártires ha bañado y sigue bañando la tierra y los ríos de la Amazonía. Con el papa Francisco afirmamos que “la Iglesia no está en la Amazonía como aquellos que tienen las maletas listas para partir después de haberla explotado. Desde el inicio, la Iglesia está presente en la Amazonía con los misioneros, congregaciones religiosas, sacerdotes, laicos y obispos, y ella continúa presente, y es determinante para el futuro de aquella región”. Hoy la Iglesia de la Amazonía es “una Iglesia pobre para los pobres” (EG -Evangelii Gaudium- no. 198).

La sangre de los mártires, y la presencia de la iglesia, sigue inspirando y comprometiendo a quienes trabajan en la promoción integral de las poblaciones amazónicas, para que ellas sean sujetos de transformación en la sociedad y en la Iglesia. La vida de los mártires nos ayuda a amar las culturas, tradiciones, costumbres, creencias, organizaciones y ritmos de la gente de la Amazonía; acompañando los procesos de liberación de las poblaciones amazónicas, signo del Reino de Dios.

La vida de los mártires amazónicos nos convoca también a unir esfuerzos y trabajar para incidir en políticas públicas de carácter local, nacional e internacional a favor de los que viven en la pan-amazonia y de sus diversos desafíos. Esta serie audiovisual nos facilita una lectura de la vida de los mártires y su contexto, una reflexión sobre la realidad de este bioma (sistema vivo), con el fin de buscar, junto a nuestras comunidades y pueblos, soluciones que dignifiquen sus vidas.

Estos reportajes intentan ser una ayuda a la conversión ecológica a la que nos convoca el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si: “Una mirada distinta, un pensamiento, una política, un programa educativo, un estilo de vida y una espiritualidad que conformen una resistencia ante el avance del paradigma tecnocrático. De otro modo, aún las mejores iniciativas ecologistas pueden terminar encerradas en la misma lógica globalizada.”

 

El primer capítulo de la serie «La Vida por la Amazonía» nos cuenta, a través de quienes lo conocieron y siguen su ejemplo de lucha y entreha, la vida y martirio de mons. Alejandro Labaka.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.