LMC España

Laicos Misioneros Combonianos y ONGD AMANI

Siriri

Deja un comentario

Nuestra compañera Tere Monzón, en España desde hace 2 meses, ha participado en el coloquio de presentación del documental Siriri en Madrid. Esta pieza fue oficialmente presentada en el festival de Cine y DDHH de Berlín en 2021 y narra el esfuerzo de Mons. Nzapalainga, Cardenal de Bangui y el purpurado más joven, y su amigo el Imán Layama para reconstruir la paz en el país devorado por los intereses globales.

La proyección es parte de las actividades de la Semana de África en Madrid, organizada por más de 10 asociaciones, entre las que se encuentra REDES (de la que Amani-LMC es miembro) y la revista Mundo Negro. Quique Bayo, director de Mundo Negro, participó también en la presentación, que tuvo lugar en los locales del Servicio Capuchino para el Desarrollo-Sercade. La mayoría del público estaba compuesto por los jóvenes subsaharianos usuarios de este servicio, por lo que los diálogos transcurrieron mayoritariamente en francés.

El documental impresiona al constatar la dificultad de reconstruir el tejido social cuando se ha sembrado previamente la desconfianza entre unos y otros, sea por el motivo que sea, en este caso con la excusa de diferencias de religión. Tere comentaba en su intervención que esa herida es la que más le dolía a ella en primera persona, ya que cuando llegó al país encontró una hermosa convivencia en la diversidad de religiones. Mons. Nzapalainga y el Imán Layama denunciaban en el documental cómo los intereses extractivos multinacionales han sembrado la división y creado un escenario de desgobierno en el que sus intereses prevalecen.

Es llamativo que el público de esta proyección fueran esos jóvenes, recién llegados de África, queriendo entrar en una sociedad diferente. A ellos se les anunció este testimonio de siembra de la cultura de paz y encuentro. Ellos van a ser, están siendo, protagonistas de ese encuentro entre culturas, que debe enriquecernos a todas las personas que participamos en él. Es una necesidad de nuestro tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.