LMC España

Laicos Misioneros Combonianos y ONGD AMANI

L.M.C.

ORGANIZACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL
El Movimiento LMC ha cumplido casi 30 años y se puede decir que se ha consolidado. Más de un centenar de personas han participado en el espíritu del movimiento, de los cuales unos 30 han estado en la misión ad gentes según la vocación específica de LMC.

El nombre de los LMC comienza a ser reconocido en el ámbito misionero y eclesial. Está caracterizado por un estilo propio con una apuesta clara por el laicado, por la misión y por el carisma comboniano.

En la actualidad hay 2 LMC en misión. Otros 30 adultos y 18  niños están en España, preparándose, trabajando o reinsertándose después de retornar de misión. En discernimiento hay unas 6 personas.

El movimiento cuenta con un equipo coordinador (La Coordinadora), formada por cuatro laicos, elegidos por la Asamblea, y tres sacerdotes combonianos, elegidos por el Consejo Provincial de los MCCJ (MIsioneros Combonianos del Corazón de Jesús), que se reúne normalmente cada trimestre, y con carácter extraordinario cuando es necesario, a fin de llevar un seguimiento completo del movimiento tanto de las zonas en España como de las distintas comunidades en misión. Las decisiones se toman en la Asamblea anual, donde se marcan las líneas que se quieren seguir a lo largo del curso y en la Coordinadora. El Superior Provincial de los combonianos es el último responsable del movimiento.

Desde hace ya varios años, se lleva dando vueltas al hecho que la misión es común para todos, pero distinta según las vocaciones. ¿Cuál es la especificidad de los LMC? Aspectos como la familia, los hijos, el trabajo, la inserción, la vuelta a la sociedad española, el rol en la Iglesia, la economía…, interrogan y hay que dar una respuesta desde esta identidad LMC.

FORMACIÓN

En la historia del movimiento LMC, la formación ha ido consolidándose como un pilar fundamental. El programa formativo pretende completar la formación humana, cristiana y misionera de sus miembros.

Se contemplan tres etapas diferentes: una etapa inicial de discernimiento. En ella se trabaja para afianzar de una forma clara la vocación misionera y comboniana como laico. Este periodo dura como mínimo un año. La segunda etapa sería como miembro LMC existiendo una disponibilidad para ir a misión a medio plazo. Este periodo, de al menos dos años, es importante para la identificación con el Movimiento.

Por último, la tercera etapa comienza seis meses antes de marchar a misión. Es la etapa de preparación inmediata. Este periodo es un tiempo de vida comunitaria, con una preparación en misionologíay estudio de la realidad del país de misión a donde se va a marchar.

Todo este camino formativo no se realiza de una manera individual sino en grupo a través de los encuentros de zona. En estos encuentros se profundiza en tres dimensiones: madurez humana, cristiana y vocacional, adaptando cada zona su programación según su realidad.

A nivel nacional también existe una estructura formativa con tres grandes encuentros que se celebran en torno a Navidad, Pascua y Verano.. En ellos hay espacios para la formación permanente, oración, convivencia…

La formación la entendemos como algo permanente, de forma que no termina con la salida a misión, sino que continua al regreso de la misma. Así, el laico, cuando vuelve de misión se incorpora a los programas formativos de las zonas teniendo un peso importante enla vida del grupo, donde aporta su experiencia misionera.

METODOLOGÍA LAICAL MISIONERA Y COMBONIANA

Laicidad

Los LMC vivimos nuestra fe desde nuestra opción laical, y desde nuestra pertenencia a la Iglesia. La característica fundamental de la vocación LMC es su llamada a la misión «ad gentes» como medio para hacer presente entre los pueblos más desfavorecidos de la tierra el Reino de Dios. Se trata de un opción de vida que impregna la vida de la persona y da sentido a la misma.

Misionariedad

La intervención en misión del LMC tiene como centro de su vocación a Jesús y el anuncio del Evangelio desde la comunidad.

Esta tarea evangelizadora se centra tanto en la promoción humana, como camino de dignificaión de las personas, como en la animación de las comunidades cristianas.

Combonianidad

Como LMC, vivimos nuestra vocación misionera según el estilo del beato Daniel Comboni. Para ello, nos mantenemos unidos a la Familia Comboniana, participando y recreando el carisma comboniano a la luz de nuestra realidad laical.

Un pensamiento en “L.M.C.

  1. Feliz año a todos!!! Que este año esté lleno de bendiciones y se cumplan nuestros proyectos (mejor, que dejemos cumplir los proyectos de «el de arriba»).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.