Un año más se ha iniciado el proyecto de las Bibliotecas itinerantes rurales en el Distrito del Carmen, en Perú.
A fines del año 2008, con algunos libros de la biblioteca del Centro Cultural Afroperuano San Daniel Comboni nuestra compañera Imma Monzón (LMC) inició una experiencia piloto de bibliotecas itinerantes (BI) en dos centros poblados del distrito del Carmen (San Luis y el Guayabo). A partir de Enero del 2010 con la colaboración de Cedili (Centro de Documentación e Información de Literatura Infantil) y Amani aumentaron a 17 centros poblados y en la actualidad son ya 20 las Bibliotecas itinerantes.
El Centro Cultural Afroperuano San Daniel Comboni de El Carmen es una asociación sin fines de lucro, que trabaja por preservar y difundir la cultura afroperuana. Su misión es revalorar la identidad y la cultura afroperuana a través de la educación, la investigación, el arte, la difusión y la creación de oportunidades que contribuyan a mejorar los niveles de vida de la población carmelitana.
El objetivo general del proyecto de las bibliotecas es Fomentar y crear el hábito de lectura, de aprender y de utilizar las bibliotecas como un espacio para desarrollar sus capacidades, habilidades, destrezas de cada niño y niña y así puedan lograr crecer integralmente en sus aprendizajes.
“Lo que hemos podido observar en nuestras actividades diarias es que los niños y niñas no tienen contacto con los libros, en las escuelas el acceso a los libros y bibliotecas es limitado, leen mal, no entienden lo que pueden leer y en consecuencias rechazan realizar esta actividad, que la ven como una obligación y una tarea académica . No como algo lúdico que puedan disfrutar y realizar para afrontar los problemas que se le presentan en su vida diaria” (Flor Elia Ipaneque, responsable del proyecto).
Para ello son necesarias y fundamentales las bibliotecas itinerantes, pues a través de ellas se promueve La lectura como una herramienta imprescindible para la formación a lo largo de toda la vida de una persona, el fomento de la lectura repercutirá en el aprendizaje de todas las áreas y en el desarrollo de las capacidades, lo que implicará que sean competentes, reflexivos y críticos a la hora de analizar y resolver cualquier tipo de texto , problemas y/o situación en una sociedad que constantemente está cambiando.
A finales de abril tuvieron lugar unas jornadas de capacitación para las mamás responsables de cada una de las Bibliotecas Itinerantes (BI) donde se programó también el trabajo que van a realizar a lo largo del curso, y se les hizo entrega del material que van a utilizar en este 2016.
Desde aquí las animamos a continuar con una labor tan bonita y necesaria.
Si quieres colaborar con este proyecto, puedes hacer llegar tu donativo a través de la cuenta de Amani Laicos por el Sur, ES37 2100 1737 7702 0004 0367 indicando Proyecto Bibliotecas
Amani, Laicos Combonianos por el Sur