LMC España

Laicos Misioneros Combonianos y ONGD AMANI

Encontrar a Dios en la creación

Deja un comentario

Imagen relacionadaEn estos días hemos tenido noticia de que la Alianza Católica por el Clima, una organización confesional norteamericana para el cuidado de la creación, ha preparado un soporte para orar semanalmente, en perspectiva ecológica, las lecturas del domingo durante este mes de septiembre, mes que considera como de la creación al estar inserto entre el 1 de septiembre, Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y el 4 de octubre, festividad de san Francisco de Asís. Invitamos a los lectores a conocer la página web de la organización, ya que proporciona múltiples recursos y material para campañas de sensibilización y acción.

Y aunque comenzamos con retraso, ofrecemos aquí la traducción del guión correspondiente a las lecturas del pasado domingo, por si alguien todavía puede aprovecharlos para su oración personal o de grupo. En sucesivas entregas iremos traduciendo el resto de materiales.

Encontrar a Dios en la naturaleza

Domingo 3 de septiembre de 2017. Semana primera. El amor ilimitado de Dios

Acción de gracias

Monitor.
Queridos amigos, nos hemos reunido hoy para dar gracias a Dios por el regalo de la creación y la belleza de la familia humana. Alabamos a Jesús por su sacrificio de amor, y por la oportunidad de celebrar este sacrificio juntos cada semana en la Eucaristía.

Motivación

Monitor.
Al reflexionar sobre las lecturas de la misa de hoy, buscamos comprenderlas desde la perspectiva de la creación de Dios. Invocamos al espíritu para que llene nuestros corazones y nos ayude a escuchar la voz de Dios en estas palabras.
(Momento de reflexión en silencio)

Lectura reflexiva

Lector 1. (Sal 62,2)
Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua.
Monitor.
Dios nos ama de forma ilimitada y profunda. Estamos hechos para el amor de Dios, tenemos necesidad de él con la misma intensidad qué tenemos necesidad del agua.
Dios creó el mundo natural a partir de su inmenso amor, como un regalo para nosotros. El agua es un símbolo del amor de Dios: puro, perfecto y mantenedor de la vida.
Lector 2. (Rom 12, 2)
No os amoldéis a este mundo, sino transformaos por la renovación de la mente, para que sepáis discernir cuál es la voluntad de Dios, que es lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto.
Monitor.
Vivimos en una época en la que hacemos mal uso del regalo de la creación de Dios a partir de nuestro orgullo e indiferencia. El aumento de las temperaturas está dejando la tierra reseca y sin vida. Las plantas se marchitan y las personas sufren.
Es uno de los muchos modos en que la falta de preocupación por el medio ambiente se traduce en dolor para nuestros hermanos y hermanas . No podemos continuar adaptándonos a esta época de orgullo y desperdicio al contrario, dejémonos transformar. Dios nos llama a la conversión a una renovación de nuestras mentes. Estamos llamados a abrirnos a la contemplación del regalo divino que es la creación, a reconocer la profundidad del amor de Dios hacia nosotros, y escuchar y responder al grito de la creación y de los pobres.

Oración

Monitor. 
Al mirar hacia atrás en nuestra última semana, permitimos al Espíritu Santo que nos guíe a través de nuestros recuerdos y emociones. Recordamos los momentos en los que hemos contemplado la belleza de Dios y de su poder en la creación. Le damos las gracias por las veces en que hemos sido capaces de servirle cuidando la creación, y le ofrecemos nuestro más sincero arrepentimiento por las veces en que no lo hemos hecho.

El monitor plantea una a una las siguientes preguntas (adaptadas del “Examen ecológico” del jesuita Joseph Carver) e invita a los participantes a compartir sus respuestas. Si se reza en soledad, el participante puede reflexionar sobre cada pregunta en silencio.

  1. ¿Dónde fui más consciente de la belleza de Dios en la Creación durante la última semana?
  2. ¿En qué ocasiones hice un esfuerzo consciente para cuidar la creación de Dios?
  3. ¿Qué retos o alegrías experimento al reflexionar sobre mí cuidado de la creación?
  4. ¿Cómo puedo reparar mis rupturas en relación con la creación?

Esperanza

Monitor. 

En la Laudato Si (71), el Papa Francisco nos recuerda: ¡Basta un hombre bueno para que haya esperanza! ¿Cómo podrás tú en esta próxima semana ser ese hombre bueno?

Sí la oración se realiza en grupo, se invita a los participantes a compartir sus respuestas. Se puede hacer alguna sugerencia, como hacer un esfuerzo consciente para tomar duchas más cortas o hacer un donativo para ayudar a víctimas de alguna inundación

Monitor.
Cerramos este momento con una oración de esperanza.

Lector 3.
Dios de amor,
hoy, en la naturaleza,
la belleza mana como el agua.
Las semillas descansan en la tierra seca
esperando las lluvias.
En lo que una vez fueron desierto resecos
fluyen corrientes poderosas.
Juntos en tu amor construiremos nuestro futuro.
En granjas, campos y ciudades
celebraremos tu justicia.
Y en el seno de una comunidad de amor
recogeremos una cosecha de esperanza
(Adaptada de la oración “Celebrar la justicia de Dios”, de Linda Jones, de la CAFOD, Agencia Católica para el Desarrollo de Ultramar, una ONG británica)

Tomado de Cristianismo y Ecología

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.